top of page

¿Paño o manchas?

Foto del escritor: El Angel de la SaludEl Angel de la Salud

Las manchas en la piel se le denomina hiperpigmentación y, en algunas personas, causa angustia, por el hecho de no poder disimularlas u ocultarlas de las zonas donde tienden a aparecer: cara, manos y otras zonas visibles expuestas al sol.


Cabe destacar que la hiperpigmentación aparece cuando el cuerpo produce un exceso de melanina en ciertas manchas de la piel, existen diversos tipos como:


  • Manchas pigmentarias (como las manchas seniles): Son placas pequeñas y oscurecidas cuya causa principal es la exposición solar.


  • Melasma o cloasma (“máscara del embarazo”): Se manifiesta con zonas oscuras e irregulares en cara o brazos. Afecta al 90% de las mujeres embarazadas como consecuencia de influencias hormonales y píldoras anticonceptivas.


  • Hiperpigmentación inflamatoria: Aparece al curar una lesión en la piel y permanece en forma de mancha plana con color cambiado. Es común en personas con acné.


Las causas más comunes son la exposición solar, factores genéticos, edad, influencias hormonales y lesiones o infecciones cutáneas.
En El Ángel de la Salud te recomendamos usar la baba de caracol para ayudar a contrarrestar el oscurecimiento de la piel          
    Contáctanos (512)277-3658



 
 
 

Comments


bottom of page