
El aceite es un ingrediente fundamental en la cocina ya que aporta diversos nutrientes a nuestros alimentos, sin embargo, los aceites saludables son aquellos que están compuestos en gran medida por ácidos grasos monoinsaturados, este tipo de ácidos grasos descienden los niveles de colesterol malo y aumentan los del colesterol bueno.
Algunos de los aceites saludables para utilizar en la cocina son:
Aceite de Oliva extra virgen
Mantequilla cruda
Aceite de cacahuate
Aceite de sésamo
Aceite de coco
Aceite de oliva virgen extra

El aceite de oliva virgen extra (AOVE), como otros aceites, es 99,9% grasas y por ser de origen vegetal no posee colesterol. Es rico en calorías pero las mismas son de buena calidad, ya que derivan de grasas insaturadas, sobre todo monoinsaturadas, que protegen la salud.
Posee más polifenoles y más vitamina E con efecto antioxidante, antiinflamatorio y antimicrobiano que otros aceites y que el aceite de oliva virgen o refinado.
Mantequilla cruda

La mantequilla contiene mucha vitamina A, junto con una buena cantidad de sales minerales. Es importante destacar que la mantequilla clásica es mucho más baja que el del aceite de oliva, por lo que no debe utilizarse para freír.
Cabe destacar que la mantequilla es reemplazada por la margarina que, es un alimento que debe evitarse tanto como sea posible porque es rico en ácidos grasos.
Aceite de cacahuate

El aceite de cacahuete es uno de los aceites más populares usados en cocina, puede ser utilizado para freír, saltear o simplemente para añadir un sabor a nuez suave.
Sin embargo, tiene un alto porcentaje de grasas omega 6, omega 3 y grasas omega 6 que pueden alterar tu proporción de grasas omega 3 y omega 6 y perjudicar tu salud, por lo que es recomendable limitar el uso del aceite en altas temperaturas.
Aceite de sésamo

Al aceite de sésamo se lo conoce también como aceite de ajonjolí, contiene ácidos grasos esenciales como el omega 3 y el omega 6, Dispone de un buen aporte en vitamina E favorecer la circulación sanguínea, reducir el colesterol e impedir que la grasa se adhiera a nuestras arterias.
Esto se debe a dos sustancias únicas en el sésamo: la sesamina y la sesamolina.
Aceite de coco

El aceite de coco o manteca de coco, es una sustancia grasa extraída de prensar la pulpa del coco.
Su contendió es de cerca del 90% de grasas saturadas. Es resistente a la oxidación y es muy usado en cosmética y cocina. El aceite de coco vírgen extra es perfecto para utilizar como producto alimenticio, ya que conserva todos los atributos de esta fruta tropical, como son el hierro, el potasio, la vitamina C, o el de sobra conocido ácido fólico.
Comments